“SURCOS” DE LURDES GÓMEZ, LA NUEVA EXPOSICIÓN DE YIMBY SOTA

Este pasado miércoles día 5 de febrero se inauguró una nueva exposición de arte en nuestro espacio de Yimby Sota. La muestra “Surcos” de la artista Lurdes Gómez se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo de 2025.

En ella se han recopilado 15 obras de esta artista de Lekeitio que muestran un contraste poético plasmando los sentimientos a través de sus opuestos.

Bajo el aliento que el mar supone en la vida de esta artista, Lurdes Gómez presenta su colección más personal que le reconecta con la infancia y con su pueblo natal, Lekeitio.

La técnica de las obras se basa en combinar texturas como el Gesso (mezcla de pegamento con yeso) y materiales como la arena, que permiten ofrecer un punto de vista novedoso a unas piezas cuya base se centra en los estados de calma, alegría, introspección y serenidad. De esta manera, la artista ha creado piezas únicas y personales, tanto acrílicas como en óleo, que le han permitido investigar y reflejar un vínculo sentimental con su infancia y con su familia.

La inauguración, que fue todo un éxito de asistencia, contó, además, con el acompañamiento musical de Juanjo Navas, cantaor flamenco bilbaíno.

Con esta iniciativa, desde Por amor al arte, el club cultural de Yimby, mostramos una vez más nuestro apoyo a la divulgación cultural y la inquietud artística en todas sus disciplinas. A través de la promoción altruista de actividades culturales y exposiciones artísticas, intentamos promover el acceso universal al arte y acercarlo a todos los públicos en un entorno innovador y accesible.

LURDES GÓMEZ


Buscando la manera de expresar su mundo interior, desde niña Lurdes ha ido desarrollando su vida entorno al arte de manera autodidacta. Procedente de un pueblo pesquero tan maravilloso como es Lekeitio, el mar ha supuesto en su vida una vía de escape en forma de musa que le ha servido para desarrollar su crecimiento personal y profesional.

Con la pasión de quien busca investigar y dejarse fluir por los sentimientos, esta artista combina el óleo y acrílico junto con materiales tan elementales como la arena para reflejar en sus obras sus estados de alegría, introspección y serenidad.

Con el objetivo de mostrar los resultados que su vínculo sentimental con el arte ha creado, actualmente Lurdes comparte sus obras en redes sociales como Instagram (@lurdes.gomez.9883), además ha participado en diversas exposiciones como las organizadas por Bwall Collective (asociación cultural sin ánimo de lucro), Dock (Uribitarte) o el Pub K2 (Casco Viejo), entre otros.

CLUB POR AMOR AL ARTE Y YIMBY


Con esta exposición volvemos a llenar de arte las salas de nuestro espacio Yimby Sota. Bajo el paraguas de nuestro club cultural Por amor al arte y gracias la versatilidad de los espacios con los que cuenta Yimby, ya son muchas las exposiciones que han pasado por aquí.

Normalmente es en Yimby Sota donde las realizamos, aunque no es el único espacio con potencial para hacerlo ya que los locales de Yimby Street han acogido alguna muestra de arte en alguna ocasión.

Jorge López de Guereñu, Jaime Lafita, Sebastien López, Gregoire Morel, Jon Mao, Juan Carlos Andrés, Olaia Landaluce, Mauri Martín, Marta Isasi y Eneko Cajigas, Gonzaga Gómez Cortázar, Juan Muguruza, Iñigo Unzueta, Sara Moreno y sus Playmobil e incluso el mismísimo Javier Mariscal ya han expuesto con nosotros.

La última de la que hemos podido disfrutar y que ha estado con nosotros hasta el pasado mes de enero ha sido “Retratos encontrados” de Iñigo Marchante.

Además, Yimby Sota cuenta con una exposición permanente del artista Javier Romero llamada “La piel del Sota”.

Y es que unos de los objetivos de Por amor al arte y Yimby en su faceta más cultural es acercar la cultura, en toda su extensión de la palabra, al gran público y hacerlo de forma totalmente altruista y gratuita mediante eventos, como estas exposiciones, sobre diferentes disciplinas culturales.

YIMBY SOTA


Yimby Sota es un espacio en pleno centro de Bilbao, ubicado en el icónico edificio Sota de Gran Vía, una joya arquitectónica de la ciudad. Este edificio fue diseñado a principios del siglo XX por el arquitecto Manuel María Smith. En él, desde que se reformaron las zonas comunes, podemos disfrutar de un perfecto equilibrio entre lo clásico y lo moderno.

Su estructura de hormigón armado, sus impresionantes muros de piedra y su magnífica fachada, rehabilitada no hace muchos años, hacen del Edificio Sota uno de los más sobresalientes de la arquitectura regionalista de los años 20 en la capital vizcaína. Un auténtico monumento oficialmente reconocido.

Nuestro espacio se divide en cuatro salas: Smith, Óculo, Torreón y Arco, cada una de ellas con un nombre de un elemento arquitectónico característico del edificio. Aunque estas salas suelen acoger reuniones de un tamaño más reducido, su versatilidad permite albergar una gran variedad de actividades, como exposiciones de arte, o eventos con más aforo, ofreciendo un entorno único para cada ocasión. Un espacio flexible en el cual puedes ampliar y juntar salas como tu evento requiera, con una ubicación inmejorable en un edificio digno de visitar.

Compartir esta entrada

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *